Ir al contenido principal
-A A +A

Comisión Institucional para la Sostenibilidad de la Educación Superior (CISES)

¿Qué es CISES?

El 26 de mayo de 2022 en manifestación interna convocada por AFITEC y ante la comunicación de decisiones administrativas que afectan el proceso integral académico un gran número de personas de los sectores académico y de apoyo a la academia del TEC asisten. 

Esta manifestación concluye en una mesa de diálogo con representación de AFITEC, Consejo Institucional, Equipo de Rectoría,  Dirección de la Escuela de Química y personal de la academia y se abre un espacio de trabajo conjunto e integración de visiones denominado “Comisión Institucional para la Sostenibilidad de la Educación Superior” en adelante, CISES.  

La preocupación por el contexto nacional y global en materia de política económica, la cual pone en riesgo la esencia de la educación pública superior define el objetivo de la comisión: 

Objetivo general
Concretar estrategias para la sostenibilidad de la educación pública superior con perspectiva de desarrollo y calidad, en condiciones de equidad para la igualdad.

Subcomisiones

Se organiza en subcomisiones de trabajo interrelacionadas con distintos énfasis:

Legal
Analizar la evidencia inherente a los efectos adversos para el estado de derecho, que producen las leyes No. 9635, Fortalecimiento de las finanzas públicas, y No. 10159 Ley Marco de Empleo Público, que permita valorar la pertinencia de presentar acciones a lo interno del país y ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Administrativa
Mejorar las condiciones laborales de los funcionarios frente las leyes 9635 y 10159
Acción política
Elaborar una estrategia política conjunta con los sectores homólogos universitarios, diputados, poder ejecutivo e instituciones del estado frente a las implicaciones de la ley 9635.
Academia y Comunicación
Movilizar las distintas comunidades que sostienen y componen el proceso académico y la estructura de las universidades públicas.